Estrategias para jugar a Pickleball como un profesional

El Pickleball es un emocionante deporte que combina elementos de tenis, bádminton y ping-pong. Para convertirte en un verdadero profesional del pickleball es esencial desarrollar estrategias efectivas. En este artículo, exploraremos estrategias clave que te ayudarán a dominar el juego y ganar ventaja en la cancha.

¡Vamos a sumergirnos en el mundo del pickleball y descubrir cómo mejorar tu juego! 

El control del ritmo en Pickleball

Una estrategia fundamental en el pickleball es controlar el ritmo del juego. El Pickleball es de los juegos más estratégicos que hay en el mundo de las raquetas o palas. Por eso, es indispensable que controles el ritmo de la bola en el juego. 

Tranqui, te lo explico:

El juego de la «No Volea»

Una de las estrategias que te permite obtener más puntos es mantener el juego en la «zona de no volea» (también conocida como «la cocina»). Esto es crucial. Mantener el juego en esta área reduce el margen de error y te permite mantener el control de la bola y del juego.

Es, además, donde más puedes controlar el ritmo del juego y despistar a tu rival. Sobre todo, en los juegos individuales. Si tú tienes el control de la zona delantera, el punto es casi seguro tuyo.

Variación en la velocidad y altura de los tiros

Otra estrategia es alternar entre tiros rápidos y lentos, así como tiros altos y bajos. Esta variación desconcierta a tus oponentes y dificulta su capacidad para anticipar tus movimientos.

Por ejemplo, un tiro lento y alto puede crear una oportunidad para un remate en la siguiente jugada.

La importancia del juego en Dobles

En el pickleball, muchos jugadores se enfrentan en partidos de dobles. En este caso, existen muchísimas estrategias, pero creemos que lo más importante para ganar los puntos en los juegos dobles son otros temas mucho más importantes:

Comunicación efectiva

Habla con tu compañero durante el juego. Coordina movimientos, cubre el área correcta y mantén una comunicación constante para evitar confusiones. Saber quién va a responder a un tiro y cuándo cambiar de posición es esencial.

La mayoría de puntos se pierden cuando no existe comunicación con la pareja. Es, además, una forma ideal de aprender a trabajar en equipo. (Gracias, Pickleball 😉)

Cobertura de cancha

Divide la cancha con tu compañero para cubrir la mayor parte de la zona posible. Esto limita los espacios en los que la pelota puede pasar y aumenta tus posibilidades de defensa.

Lo ideal es mantener una formación en «V» en la que ambos jugadores se muevan en conjunto para cubrir la cancha de manera efectiva.

El juego en solitario: partidos individuales

En el caso de partidos individuales, las prioridades cambian. La estrategia en los tiros se pone por delante. Por tanto, sigue estas estrategias:

Cambio de Ritmo

De nuevo, usa cambios de ritmo para desequilibrar a tu oponente. Pasa de tiros lentos a rápidos para mantenerlo en movimiento y dificultar su respuesta. Un ritmo constante y predecible permite a tu oponente ajustarse con facilidad.

Gana la red

En partidos individuales, la zona de no volea es fundamental. Aprovecha cualquier oportunidad para acercarte a la red y mantener a tu oponente en desventaja. Controlar la red te permite tomar decisiones más rápidas y agresivas en el juego.

Si tú estás en la red podrás hacer que tu rival corra tras la dirección de la bola mientras que tú eres el que dirige.

Conclusión

El pickleball es un deporte emocionante que requiere habilidad y estrategia. Dominar estas estrategias te ayudará a mejorar tu juego y disfrutar aún más de la cancha. Ya sea que estés jugando en dobles o individuales, controlar el ritmo del juego y comunicarte con tu compañero son elementos clave.

¡Sigue practicando y perfeccionando tus habilidades para convertirte en un verdadero profesional del pickleball! Con esfuerzo y dedicación, estarás listo para afrontar cualquier desafío que se presente en la cancha.

Deja un comentario